Volver al blog

Nueva normativa de jornada y registro horario en España: qué cambia, cuándo y cómo cumplirlo (guía 2025)

Guía definitiva sobre la jornada laboral de 37,5 horas y el nuevo registro horario digital en España (2025)

Esta es la guía más completa para empresarios y directivos que buscan entender y adelantarse a la nueva normativa que está tramitando el Gobierno: la reducción de jornada a 37,5 horas semanales en cómputo anual y el refuerzo del registro horario digital obligatorio.

Incluye enlaces a fuentes oficiales (BOE, Congreso, Ministerio de Trabajo, Inspección de Trabajo) para que puedas contrastar la información en todo momento.

Índice de contenidos

  1. Contexto y estado actual de la normativa
  2. Principales cambios para las empresas
  1. Calendario previsto de aplicación
  2. Riesgos de no adaptarse a tiempo
  3. Pasos prácticos para tu empresa
  4. Cómo te ayuda JornAda

Contexto y estado actual de la normativa

El Consejo de Ministros aprobó en mayo de 2025 el Proyecto de Ley de reducción de jornada y refuerzo del registro horario (nota oficial).

El texto ya está publicado en el Boletín de las Cortes Generales y en tramitación parlamentaria (Proyecto en BOCG).

Desde 2019 todas las empresas ya tienen la obligación de registrar la jornada laboral de cada empleado, en virtud del Real Decreto-ley 8/2019, que modificó el Estatuto de los Trabajadores.

Principales cambios para las empresas

Jornada laboral de 37,5 horas

La jornada máxima ordinaria se reducirá de 40 a 37,5 horas semanales en cómputo anual. Esto obligará a reorganizar calendarios, turnos y convenios colectivos.

Registro horario digital obligatorio

Se crea un nuevo artículo 34 bis del Estatuto de los Trabajadores. Las principales novedades son:

  • Registro obligatorio, digital y con garantías de autenticidad.
  • Anotación del inicio, fin e interrupciones relevantes de la jornada.
  • Emisión de un resumen mensual junto con la nómina.
  • Acceso garantizado para empleados, representación legal e Inspección de Trabajo.

Derecho a la desconexión digital

Se refuerza el artículo 20 bis ET, ya regulado en la LOPDGDD y la Ley 10/2021 de trabajo a distancia. La empresa deberá garantizar que el trabajador no sufra consecuencias negativas por no atender comunicaciones fuera de su jornada.

Sanciones más severas

La Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS) se modificará para que la ausencia o manipulación del registro horario compute una infracción por cada trabajador. Las multas podrán situarse entre 1.000 y 10.000 euros por empleado afectado.

Calendario previsto de aplicación

  • Aprobación definitiva de la ley: prevista antes de finalizar 2025.
  • Periodo transitorio: seis meses desde la publicación en el BOE para la adaptación de sistemas de registro digital.
  • Adaptación de convenios colectivos: obligatoria para ajustarse a la jornada de 37,5 horas.

Riesgos de no adaptarse a tiempo

  • Multas económicas significativas por trabajador afectado.
  • Mayor presión inspectora, con una Inspección de Trabajo reforzada con nuevos efectivos.
  • Pérdida de credibilidad interna, con conflictos laborales si no existe transparencia en horas extra y descansos.

Pasos prácticos para tu empresa

  1. Auditar el sistema actual de fichajes.
  2. Diseñar el plan de adaptación a las 37,5 horas.
  3. Implementar un software de registro horario digital con trazabilidad y autenticidad.
  4. Definir y comunicar una política de desconexión digital.
  5. Generar y conservar informes mensuales durante al menos cuatro años.

Cómo te ayuda JornAda

En JornAda hemos creado una solución de control horario pensada para que tu empresa cumpla desde el primer día:

  • Registro digital desde móvil, web o tablet, válido para oficinas y teletrabajo.
  • Informes automáticos listos para entregar a la Inspección de Trabajo.
  • Adaptación inmediata a la jornada de 37,5 horas.
  • Panel de administración sencillo para pymes y asesorías laborales.

Puedes consultar nuestros planes de precios, leer más artículos en nuestro blog o ponerte en contacto con nosotros desde el formulario de contacto.