El Congreso de los Diputados ha rechazado la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, que venía acompañada de la obligatoriedad de implantar un registro horario digital inmutable y la llamada desconexión digital.
Esto ha generado dudas entre empresas y trabajadores. En este artículo te explicamos qué se ha aprobado, qué no, y qué cabe esperar en los próximos meses.
No. La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales fue rechazada en el Congreso con los votos en contra de PP, Vox y Junts, según El País.
La jornada laboral en España sigue fijada en 40 horas semanales.
La propuesta incluía un cambio fundamental: la exigencia de que todas las empresas implantaran un sistema digital inmutable de registro horario, con el objetivo de garantizar trazabilidad y evitar manipulaciones.
Al haber sido rechazada la ley en su conjunto, esta medida tampoco ha entrado en vigor. Sin embargo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha señalado que su intención es presentar el registro digital obligatorio por separado, incluso mediante decreto (El País, junio 2025).
Por ahora, no cambia nada: la jornada laboral se mantiene en 40 horas y el registro horario puede seguir realizándose en papel, Excel u otras soluciones digitales.
Pero todo apunta a que en los próximos meses se aprobará de manera independiente el registro digital obligatorio e inmutable, lo que transformará el cumplimiento legal en materia de horarios y abrirá una nueva etapa de transparencia en la relación empresa-empleado.
La recomendación para las compañías es clara: anticiparse e implantar ya sistemas de fichaje digital fiables, de forma que la transición sea sencilla cuando la medida entre en vigor.